El Pérez Art Museum Miami anuncia nuevas adquisiciones de trece artistas para su colección permanente
17 de agosto, 2021
El Pérez Art Museum Miami anuncia nuevas adquisiciones de trece artistas para su colección permanente
La colección de PAMM se amplía con obras de arte de Hélio Oiticica, Bisa Butler, Tania Bruguera, Coco Fusco, Karon Davis, Sonia Gomes, Nathaniel Mary Quinn y más.
(MIAMI, FL — 17 de agosto, 2021) El Pérez Art Museum Miami (PAMM) se complace de anunciar la adquisición de importantes obras de diversos artistas para la colección permanente del museo, entre ellas, obra producida por cubanos y brasileños, así como por once mujeres. Varios de los artistas incluidos se integran por primera vez a la colección del museo, entre ellos Karon Davis, Kenturah Davis, Bisa Butler y Christine Sun Kim.
Entre las nuevas adquisiciones, se encuentran: Penetrável Macaléia (Malaceia penetrable, 1978) una instalación inspirada en las favelas de Río de Janeiro del artista brasileño Hélio Oiticica, comprada con fondos de Jorge M. Pérez; The Undiscovered Amerindians Tour (La ruta de los indios-americanos jamás descubiertos), una serie de fotografías de Coco Fusco compradas por el Fondo del Comité Internacional de Mujeres del PAMM; y Bobby Seale and The People’s Free Food Program (Bobby Seale y el Programa de alimentación gratuita para el pueblo), una instalación a gran escala de Karon Davis que incluye una escultura de tamaño real de Bobby Seale, cofundador de la Black Panther Party, comprada con fondos del Comité de Coleccionistas del PAMM y de varios otros patronos.
"La colección no sólo refleja lo que somos, sino lo que aspiramos a ser. Además de la pieza de Oiticica —que es una verdadera obra maestra del arte conceptual y experimental—, agregamos otras dos artistas brasileñas, Leda Catunda y Sonia Gomes, cuyas obras están actualmente en exhibición como parte de Allied with Power: African and African Diaspora Art from the Jorge M. Pérez Collection (Aliados con el poder: Arte africano y de diáspora africana de la colección de Jorge M. Pérez)", dijo el director del PAMM, Franklin Sirmans. "Tania Bruguera, al igual que Oiticica, es fundamental para el enfoque de nuestra colección, y esta pieza en particular es uno de los ejemplos más conocidos y mejor documentados de sus obras esculturales y performáticas. Nos sentimos muy afortunados de contar con recursos y patronos que se comprometan con el crecimiento de la colección, de una forma que fomente nuestra visión del arte como catalizador de conversaciones significativas en la sociedad".
Las nuevas adquisiciones reafirman el compromiso de PAMM como una plataforma que arroja luz sobre artistas subrepresentados de la experiencia latinx de EE.UU., de la diáspora africana, y de Latinoamérica y el Caribe. Estas trece obras también son un ejemplo de la dedicación del museo por exhibir una colección en constante diálogo con los temas más relevantes de la actualidad.
Obras adquiridas por el Consejo de coleccionistas del PAMM:
Obras adquiridas por el Fondo del Comité Internacional de Mujeres del PAMM:
Regalos y adquisiciones del museo:
ACERCA DEL PAMM
Dirigido por Franklin Sirmans, El Pérez Art Museum Miami (PAMM) promueve la expresión artística y el intercambio de ideas; fomenta el conocimiento público y la apreciación del arte, la arquitectura y el diseño; y refleja la comunidad diversa de su ubicación geográfica estratégica en la encrucijada de las Américas. Con 36 años de trayectoria, la institución de Florida del Sur previamente conocida como el Miami Art Museum (MAM), abrió las puertas de su nuevo edificio, diseñado por los arquitectos de renombre mundial Herzog & de Meuron, el 4 de diciembre de 2013 en el Maurice A. Ferré Park al centro de Miami. El museo en sí es un ejemplo vanguardista de diseño sostenible y de programación progresiva; cuenta con 200,000 pies cuadrados de espacio para programación al interior y exterior con galerías flexibles, terrazas sombreadas al aire libre, un restaurante y bar frente al mar, una tienda, y un centro educativo con una biblioteca, un laboratorio multimedia y aulas para tomar clases.
Acreditado por la American Alliance of Museums (Alianza Estadounidense de Museos) el Pérez Art Museum (PAMM) es patrocinado en parte por el Estado de Florida, el Departamento del Estado, la División de Asuntos Culturales, y el Consejo de Arte y Cultura de Florida. Cuenta con el apoyo del Departamento de Asuntos Culturales del Condado de Miami-Dade y el Consejo de Asuntos Culturales, el Alcalde del Condado de Miami-Dade y la Junta de Comisionados del Condado. Con apoyo adicional de la Ciudad de Miami y la Miami OMNI Community Redevelopment Agency (Agencia de Reurbanización de la Comunidad de Miami OMNI, OMNI CRA). El PAMM es una institución accesible. Todos los contenidos son ©Pérez Art Museum Miami. Todos los derechos reservados.
PAMM Local Catie DeWitt, Cultural Counsel
PAMM National Ali Rigo, Senior Account Executive, Cultural Counsel



