Miami, FL 27°C, algo de nubes

Lunes 11am-6pm Martes-Miércoles Cerrado Jueves 11am-9pm Viernes-Domingo 11am-6pm
Acerca del PAMM
El Pérez Art Museum Miami (PAMM) es un museo de arte moderno y contemporáneo dedicado a coleccionar y exhibir arte internacional de los siglos XX y XXI.
Visita el principal museo de arte de Miami y aprende sobre el arte internacional moderno y contemporáneo en el Pérez Art Museum Miami (PAMM). Las exposiciones destacan la comunidad diversa de Miami y su ubicación geográfica estratégica en la encrucijada de las Américas. Además de explorar las galerías, los visitantes pueden: disfrutar de una cena frente al mar en el restaurante Verde; comprar una selección única de libros de arte, artículos decorativos para el hogar y artesanías en la tienda de regalos del museo; y disfrutar de las espectaculares vistas de la bahía Vizcaína y los majestuosos jardines colgantes. Diseñado por los arquitectos ganadores del Premio Pritzker, Jacques Herzog y Pierre de Meuron, el PAMM ofrece un foro educativo y cívico para residentes del condado y visitantes por igual.
Nuestra misión
Nuestra misión es ser un líder en la presentación, estudio, interpretación y cuidado del arte moderno y contemporáneo internacional, sin dejar de representar y apreciar la diversidad especial del condado de Miami-Dade. A través de nuestras exposiciones y programas buscamos alentar a todos a ver el arte como un incentivo para la interacción, comunicación e intercambio genuinos.
Nuestra visión
El Jorge M. Pérez Art Museum of Miami-Dade County (PAMM) ha sido el museo principal del condado durante casi 35 años. Desde su fundación en 1984, el museo ha estado dedicado al arte internacional de los siglos XX y XXI, con el objetivo de llenar un vacío en una ciudad joven que carecía de un museo de arte contemporáneo. En 1994, nos convertimos en una institución coleccionista, y al reconocer el cambio demográfico masivo que ocurrió en Miami en la década anterior, reenfocamos nuestra misión para garantizar que el museo reflejara la pluralidad de las comunidades de la ciudad. En 2013, continuamos creciendo al paso de nuestra ciudad: nos trasladamos a un campus de 200,000 pies cuadrados (18,580 metros cuadrados) ubicado prominentemente frente a la bahía Vizcaína, entre el American Airlines Arena al sur y el Adrienne Arsht Center for the Performing Arts al norte. Afincados en nuestro pasado, hoy nos lanzamos hacia el futuro. En consonancia con los cuatro siglos de historia de los museos coleccionistas de arte, creemos que el arte y las ideas tienen el poder de enriquecer la vida de todas las personas y que son una parte integral de la creación de un mundo más humano y justo. Como institución del siglo XXI, creemos que los museos, junto con lugares de culto, bibliotecas, escuelas, salas de conciertos y estadios, son foros públicos para el pueblo. Son lugares que ofrecen oportunidades para el sano intercambio de ideas, una actividad primordial para los ciudadanos, y al mismo tiempo promueven la inclusividad a través de nuestras comunidades, historias y experiencias. Reconocemos que nuestra ciudad es diversa, y buscamos reflejar esa diversidad en todo lo que hacemos mientras propugnamos el poder del arte y de la creatividad. El PAMM aspira a cumplir con estas creencias para el Miami de hoy y el de mañana. Estamos comprometidos con el arte moderno y contemporáneo internacional, y creemos que nuestra ubicación en la encrucijada de las Américas también nos posiciona de manera única para ser el mejor museo dedicado a la presentación de arte de la experiencia latina en Estados Unidos, la diáspora africana, América Latina y el Caribe. Destacamos la diversidad de los artistas de los siglos XX y XXI, y nuestros programas buscan educar y garantizar que todos puedan participar en una conversación centrada en el arte.
Declaración de diversidad, equidad, accesibilidad e inclusión
El PAMM se esfuerza por reflejar en sus colecciones permanentes, exposiciones, ofertas educativas y programas públicos la extraordinaria diversidad de la población de Miami-Dade. En reconocimiento del compromiso continuo del museo con la inclusión y la diversidad como parte integral de su existencia y de su éxito, el museo busca activamente crear una junta directiva, plantilla de personal y comunidades participantes diversas. El PAMM celebra la empatía, la creatividad, la apertura y la tolerancia y está comprometido con la equidad y la accesibilidad en todos los niveles de su organización, desde la programación y el desarrollo de audiencias, hasta la plantilla de personal y la junta directiva.
Historia
El Pérez Art Museum Miami (PAMM) evolucionó a partir del Miami Art Museum, que a su vez surgió del Center for the Fine Arts (CFA). El CFA se abrió al público en 1984 como una asociación entre el Dade County Metropolitan Government (el gobierno metropolitano del condado de Dade) y el Center for the Fine Arts Association, Inc., una corporación privada 501 (c) (3). En 1994, con motivo de su décimo aniversario, los directores del CFA decidieron transformar su institución, dependiente del gobierno del condado y un espacio que sólo presentaba exposiciones temporales, en una institución privada con una colección permanente dedicada al arte internacional de los siglos XX y XXI, que reflejaba la comunidad diversa de la zona metropolitana de Miami y su ubicación geográfica crucial en la encrucijada de las Américas. Para encarnar esta nueva misión y la aspiración de la comunidad de tener un importante museo de arte en un sitio prominente frente al mar, el CFA pasó a llamarse Miami Art Museum of Dade County Association, Inc. (MAM).
Se iniciaron los planes para establecer un programa educativo sobresaliente, construir la colección y crear una nueva instalación de clase mundial que afirmaría la creciente posición de la región como capital global. El MAM, en coordinación con el Miami Museum of Science, encabezó el esfuerzo para transformar un terreno abandonado de 30 acres (12 hectáreas) ubicado en el paseo marítimo de la ciudad de Miami en el Maurice A. Ferré Park. La Ciudad de Miami aportó el terreno y los fondos para hacer realidad la visión de un gran parque público anclado en museos de arte y de ciencia. A través de su histórico programa Building Better Communities, Miami-Dade County proporcionó los fondos de capital para construir nuevos e importantes museos de arte y de ciencia. El MAM encargó a los arquitectos Jacques Herzog y Pierre de Meuron, ganadores del Premio Pritzker, el diseño de un edificio sostenible de vanguardia que expresara el papel del museo como un foro educativo y cívico para los residentes y visitantes del condado. En 2013, cuando el museo se mudó a su aclamada instalación de 200,000 pies cuadrados (18,580 metros cuadrados) con vista a la bahía Vizcaína en el Maurice A. Ferré Park, el MAM pasó a llamarse el Jorge M. Pérez Art Museum of Miami-Dade County, en reconocimiento al generoso donación de liderazgo del señor Pérez.

Acreditación

The Miami Art Museums Alliance LogoGuidestar Logo